La soledad y la oscuridad de la noche tenían un toque mágico para Ariana, que era una niña muy intrépida. A ella le gustaba pasear y hacer piruetas en bicicleta a toda velocidad en una carretera amplia. Una noche, como siempre, ella sube a su bicicleta y sale a dar un paseo. La noche estaba fría y el viento soplaba fuerte. Era estremecedor y a la vez emocionante para Ariana. Las luces de los autos, como nunca, eran más intensas y enceguecían los ojos de la niña de vez en cuando. Empezó a sentir que se esforzaba mucho para abrir los ojos. Los sentía muy pesados. Esto no le había pasado nunca pero no le pareció extraño y siguió pedaleando con más fuerza. Continuó su viaje y al dar vuelta en una curva tuvo delante de ella un montón de rocas cerca de un precipicio que olvidó que había allí.
Ariana logró esquivar rápidamente las rocas con mucha habilidad. En ese instante quedó adormecida y con mucho sueño por el largo viaje que había tenido. Al despertar estuvo acostada en su cama. Entonces supo que había sido un sueño el paseo en bicicleta de la noche anterior. Cerca de ella había un racimo grande de las rosas blancas que tanto le gustaban. Se sentía muy cansada y sólo quería dormir, pero recordó que ese día tenía que ir temprano a la ceremonia de graduación de su hermano mayor. Su madre le arreglaba el vestido que traía puesto, se acercó a darle un beso en la frente y la abrazó tan fuerte que recordó el amor y el calor con el que su mamá solía darle los abrazos cuando era pequeña.
Vio a su hermano que ya estaba listo con un terno muy elegante. «Qué guapo está», pensó. Al levantarse la madre, Ariana vio su rostro lleno de lágrimas y no entendía la razón. Quiso levantarse pero no pudo. Empezaron a llegar familiares y amigos de ella que no veía hace tiempo. Todos la miraban y conversaban entre ellos pero ninguno hablaba con ella. Llegó su papá y dijo a todos: «Es hora de partir». Se acercó a Ariana, la miró y se despidió de su hija con un beso, antes de cerrar el ataúd en el que estaba Ariana. Fin.
Muy bueno el cuento. Pero está muy largo y yo pedí cuentos cortos, no largos.
Hola Azul. Tenemos cuentos más cortos si gustas. Lo que debes hacer es ir a la categoría de «Cuentos muy breves«. Saludos.
hola C.D. a mi y ami familia nos gustan los cuentos largos
jajajaja no tiene que ver eiii estan buenos iggual
Muy triste. No entiendo por qué Ariana se muere. ¿oh no se muere?
De hecho, sí Dámaris. Se supone que Ariana murió en un accidente en bicicleta y que estando en el ataúd, ella veía todo lo que sucedía a su alrededor sin saber que estaba muerta. Un poco frustrante, ¿no? Por eso es que lo inventamos en la categoría de «Cuentos de terror». Saludos y esperamos que a todos les gusten nuestros cuentos. No olvides que puedes compartir el blog en las redes sociales con tus amigos para que también nos conozcan.
Ah, vale. Ahora lo entiendo.
La verdad, muy chulo, pero ¿acaso es de terror’
Sí, creo yo.
Ah, vale. Gracias Damarís.
si claro que es de terror
oye eatan buenos los cuentos <3
el color de pelo de damaris como es
la verdad no dice quiero saber……. qcolor es
buenisimos tus cuentossss..!!! voy a leer muchos mas . saludos!!!!
la verdad es para reflexionar esta muy chido
no lo entiendo que es de miedo ????
lo mimo esta bueno
pues por un lado sin sentido como murio Ariana si esquivo el precipicio y las rocas
mejor me voy a ver los juegos olimpicos
A MI ME GUSTO, YO ENTENDÍ QUE ARIANA (ME SIENTO RARA, YO ME LLAMO ARIANA) ESQUIVO LAS ROCAS PERO EN NINGÚN MOMENTO DICE QUE ESQUIVO EL PRECIPICIO, ASI QUE AL ESQUIVAR LAS ROCAS CAYÓ POR EL PRECIPICIO Y MURIÓ.
Muy bien Ariana. Entendiste el cuento ;). Por cierto, ya te has unido a la página de facebook?
Saludos
soy chiqhita y me gistan los cuentos largos bagos
y este cuento me parecio corto
creo que atravez de la lectura los niños interactuan con la comprencion y la ortografia asi como el gusto de leer, y que mejor que con cuentos interesantes.
Hola Jorge. Qué bueno que te haya gustado el cuento. Te invito a hacer clic en el botón «g +1» de la parte superior. Saludos
creo que atravez de la lectura los niños interactuan con la comprencion y la ortografia asi como el gusto de leer, y que mejor que con cuentos interesantes
muy lindos todos gracias.
creo k el final de este qento no eeeesss el adekuado.Pero esta muy bonito. GRACIAS
si te refieres a que no tiene k dar miedo
es imposible porque es un cuento infantil que tiene que dar miedo
ok. Ya lo entendi pobrecilla de ariana
es un rollo no da miedo tengo ya 16 años
esta muy interesante muy misterioso
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm qe genial
esta muy padre :), solo q espere algo q me asustara, tengo 15
me pareció muy agradable y muy lindo
Jaaaa muy bueno el cuento pero no tiene sentido no entendi el cuento
Me parecio muy bonito y a la vez triste ,por la niña….Me hiso llorar y pensar la deseperacion de los padres al perder a su hija….yo en mi lugar de madre nose q huviera echo….muy lindo el cuento…..
esta bueno pero estaba muerta o que? soy grande pero los otros cuentos tienen demasiado terror
MMMMMMMM a mi me gusto como es pz nunca habia leido un cuento como este. ADIOS
k lindo cuento me enknto
Hola me pueden ayudar con los elementos de terror de este cuento ?? Cuáles son los 3 acontecimientos más importantes de esta historia? Gracias
muy bueno!! 😀 pero tambien un poco triste
Me parecio muy triste que, Ariana se murio, y los papas como pensarian , extraño a mi hija Ariana.
muy lindo el cuento pero necesito saber quienes son los personajes del cuento los elementos de terror y tres acontecimientos importantes de esta historia
Me pareció muy muy denso jajaja para mi nene de 3 años