Prevenir el Bullying

Bullying – ¿Cómo detectar si Abusan de mi Hijo en la Escuela?

El acoso escolar o bullying se ha convertido en uno de los grandes problemas de actualidad, que afecta a miles de escolares en todo el mundo. Este tipo de intimidación puede abarcar desde conductas de maltrato psicológico, como palabras palabras o sobrenombres hirientes, hasta alarmantes episodios de abuso físico, que en algunos casos han tenido un final terrible.

Como padres, es importante aprender a detectar si nuestros hijos pueden estar siendo blanco de agresiones en el colegio, pues es usual que los niños se callen estos episodios por vergüenza o porque han sido amenazados por sus bullies.

Señales comunes de acoso escolar

  • Heridas y golpes que no tienen explicación. De repente tu hijo o hija ha comenzado a llegar a casa con moretones, raspones u otras heridas que no se ha hecho en casa. Si esto ocurre demasiado frecuencia ten cuidado, porque no es probable que se las haya hecho por accidente.
  • Malas calificaciones. Esto es muy común en los niños que solían tener calificaciones excelentes o incluso regulares. De pronto pierden el interés por seguir estudiando, más no es porque no sean capaces. El estrés y el angustia no les dejan pensar.
  • Cosas que se pierden repentinamente. Un aspecto muy común del bullying, es que los acosadores esconden o toman sin permiso las pertenencias de sus víctimas, quienes obviamente no se atreverán a delatarlos. Recuerda que no es común que los chicos pierdan sus cosas tan a menudo.
  • Objetos en mal estado. Si ves que tu hijo o tu hija llegan a casa con sus pertenencias rotas, sucias o arruinadas de cualquier manera; este es otro motivo para sospechar. Especialmente si se trata de una personita que hasta entonces, solía cuidar mucho sus pertenencias.
  • Pone pretextos para no ir a la escuela. En más de una ocasión ha tratado de convencerte de que está enfermo o enferma, con tal de que no le lleves a clases. A veces olvida sus útiles a propósito o usa otros trucos con tal de que no le dejen entrar.
  • Tiene cambios de humor constantes. Debido al pésimo ambiente que tienen que soportar en el colegio, es común que los niños acosados se desquiten en casa. Hasta las más inocentes preguntas o comentarios pueden desencadenar accesos de ira o depresión en ellos.
  • Cambios alimenticios. Otra señal inminente a la que debes prestar atención es su apetito. Si notas que tu hija o tu hijo están cabizbajos, y sin ánimo para alimentarse bien, definitivamente hay algo malo que ocurre a tus espaldas. Por otra parte, los atracones de comida también pueden ser una manera de desahogar todo su sufrimiento.

Como te habrás dado cuenta, los indicadores de acoso en los niños son muy puntuales, aunque no todos los padres saben verlos a tiempo. Es importante tenerlos muy en cuenta y verificar si puedes reconocer más de uno en tus hijos, para poder actuar en caso de que sean molestados.

Ya que aprendimos como detectar las señales inequívocas en los chicos que sufren acoso escolar; un paso muy importante si queremos rescatar su autoestima y evitarles problemas de depresión en el futuro.

Una vez que tenemos la certeza de que los pequeños están siendo molestados, es imprescindible actuar de inmediato y ponerse en contacto con las autoridades escolares. Enseguida compartiremos algunas estrategias súper efectivas para prevenir el acoso en las escuelas, que pueden ser implementadas mediante la cooperación entre padres y profesores.

Cómo actuar ante un caso de bullying

Bullying - ¿Cómo detectar si Abusan de mi Hijo en la Escuela? 1

  • Lo primero que debes hacer es hablar con tu hijo o hija. Descubrir que sufren acoso puede ser vergonzoso para ellos o provocarles mayor ansiedad. Tu deber es asegurarle que estás allí para defenderle y que puede hablarte con confianza de cualquier problema.
  • No le juzgues. Los niños necesitan que los escuchemos sin sentirse juzgados por no haberse defendido antes; algunos se sienten literalmente como si no tuvieran opciones. Recuérdale ante todo, que es una persona valiosa a pesar de la situación y que juntos pueden superarla sin lastimar a nadie.
  • Pídele que te cuente detalladamente lo que le ocurre. Y anota todo cuanto puedas, desde el nombre de sus agresores hasta lugares y fechas. Es importante conocer la situación a fondo para hacer una denuncia en la escuela y evitar que los confrontamientos se sigan repitiendo.
  • Habla con su escuela. Las instituciones deben tener una tolerancia cero hacia el bullying. Es conveniente que hablas con el director del colegio y con el maestro a cargo, para verificar que tu hijo o hija no estarán expuestos al acoso ni un momento más.
  • Si es necesario, confronta a los padres del abusador. Esta medida suele ser suficiente para que el acoso se detenga sin mayores represalias. Pero en caso de que ellos se muestren renuentes a actuar, tienes que aclarar que estás dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias.
  • Crea una red de apoyo con otros padres de familia. ¿Conoces casos de otros compañeritos que hayan sido acosados? Si los padres afectados se unen, pueden ejercer mayor presión sobre la escuela y apoyarse entre ustedes para cuidar de los niños.
  • Enseña a tu hijo la manera correcta de responder. Frente al acoso, la indiferencia suele ser más eficaz que la violencia. En casos de intimidación verbal, los acosadores se cansan al ver que no son capaces de amedrentar a su víctima. De lo contrario, será mejor acudir a la dirección.
  • Busca ayuda profesional. Acudir con un psicólogo tras un episodio de bullying, puede ser muy beneficioso para que los niños desahoguen sus sentimientos negativos y aprendan a proteger su autoestima. Un especialista infantil les ayudará a canalizar su rabia y estrés constructivamente.

No olvides que si las agresiones hacia tu hijo han involucrado agresiones físicas o uso de armas, puedes y debes extender tu denuncia a la comisaría más cercana. Desgraciadamente, hoy se han dado casos en los que los acosadores escolares no respetaron ningún límite, provocando graves tragedias o accidentes.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

A través de las redes sociales, también puedes contactar con organizaciones contra el bullying que te brinden asesoramiento sobre como lidiar con la situación. Busca asociaciones que se encuentren en tu localidad para poder informarte correctamente.

Como prevenir el bullying en las escuelas

Bullying - ¿Cómo detectar si Abusan de mi Hijo en la Escuela? 2

A pesar de todos los puntos anteriores, está claro que el acoso entre niños y adolescentes es un problema que afortunadamente, se puede prevenir con un poco de esfuerzo y atención.

Las campañas de alerta contra el bullying que se han estado llevando en muchos colegios del mundo, han demostrado ser muy efectivos al momento de erradicar el abuso entre los estudiantes.

Algunos de los consejos que los expertos han difundido ampliamente, consiste en tomar las siguientes medidas:

  • Concientizar a los niños sobre el bullying como problema. Las charlas escolares sobre el acoso escolar y sus consecuencias, son una herramienta que debería estar presente en cualquier escuela. No olvidemos además, que la educación comienza en casa, por lo que nunca está demás platicar con nuestros hijos acerca del tema y hacerles ver porque deben evitarlo.
  • Fomentar la inclusión. Las dinámicas en equipo son buenas para que los niños aprendan a aceptarse entre sí sin discriminar a nadie. Si notas que un alumno se encuentra aislado o es molestado por algún detalle en particular, frena la situación y haz lo posible por integrarlo. Puedes hablar con sus compañeros más comprensivos para que pongan de su parte.
  • Aprender a identificar a los niños con problemas. Los bullies o acosadores son solo otros chicos que piden ayuda a gritos. Es normal que muchos tengan problemas en casa o sufran la falta de atención de sus padres, por lo que canalizan sus sentimientos de manera negativa. Es importante detectarlos y brindarles ayuda antes de que el problema escale.
  • Abre canales de comunicación en redes sociales. Padres de familia pueden estar en contacto gracias a la tecnología, a fin de denunciar casos de acoso y proponer soluciones. Cada maestro debería involucrarse con los padres de su clase correspondiente, con el objetivo de mantenerlos al tanto de lo que ocurre en sus aulas y pasillos.
  • Vigilar constantemente las áreas libres de las escuelas. Los patios de recreo, los baños, salones vacíos y otros rincones, son aprovechados por los niños para intimidar a los más indefensos. Lo ideal es que haya rotación de profesores para que ningún sitio se quede sin supervisión. Toda el colegio debe convertirse en un espacio seguro.
  • Los alrededores del colegio también deberían monitorearse. No olvidemos que los chicos que se van solos a casa, también pueden ser intimidados en las zonas adyacentes a los centros escolares. Es necesario extender la vigilancia o hacer lo posible para que todos se vayan en compañía de sus padres. Los transportes escolares son una buena alternativa para quienes no pueden.

En conclusión, cualquier institución educativa debe aplicar una tolerancia cero en contra del bullying, pero esto es algo que solo será posible con la mutua colaboración entre padres y maestros. Actualmente, no hay excusa con todas las facilidades que tenemos al alcance.

Ayudemos a que nuestros niños vivan sin miedo.

Bullying - ¿Cómo detectar si Abusan de mi Hijo en la Escuela? 3

Deja un comentario abajo.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Categorías

Quizás te interese:

DESCARGA GRATIS 20 CUENTOS INFANTILES

CLIC para DESCARGAR GRATIS