Estimulación Infantil

Ayudando a los niños a escribir su carta para los Reyes

En muchos países de Latinoamérica y también en España, la tradición de escribir la carta para los Reyes Magos ha cobrado mayor fuerza con los años. Por eso es importante ayudar a los más chiquitos a elaborar cartas originales con las que tengan la oportunidad de echar a volar su imaginación. Entérate de como puedes ayudarlos y como les beneficia la ilusión del Día de Reyes en particular.

¿Por qué es importante involucrarnos con las tradiciones de los niños?

Ayudando a los niños a escribir su carta para los Reyes 1

Las tradiciones como la Navidad o el Día de Reyes son más relevantes de lo que pensamos, pues a través de ellas, los niños pueden aprender acerca de su cultura y los valores que los mayores queremos inculcar en ellos, tales como la bondad o la generosidad. El 6 de enero, es una fecha para recordar no solo que toda acción buena tiene su recompensa, sino también que todos podemos hacer lo que se encuentre a nuestro alcance, para mejorar la vida de quienes nos rodean.

Como padre, madre o maestro, tú puedes aprovechar esta festividad para lograr que los pequeños compartan con sus hermanos o compañeros, y por supuesto, para que exploten su lado creativo y artístico elaborando una carta muy especial.

Algunas ideas originales para hacer la carta a los Reyes Magos

Ayudando a los niños a escribir su carta para los Reyes 2

Cuando se acerca el 6 de enero, es muy común que los niños más pequeños pidan ayuda para hacer la suya, incluyendo todos esos emocionantes obsequios que esperan recibir. Hay muchas maneras de personalizarla y pasar un rato de lo más entretenido en familia.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

  • Realizar una carta en 3D. Para hacer una carta con dibujos en relieve, solo necesitas un trozo de cartulina y varios pedazos de papel de colores, que se pueden recortar para representar a los Reyes Magos o los regalos que los niños hayan pedido. Coloca un trozo más pequeño de papel debajo de cada uno de ellos y pégalo sobre la carta. De esta manera, parecerá que los dibujos literalmente saltan de ella. Es un proyecto genial si a tus chiquitos les encantan las manualidades.
  • Agregar algo de brillo para obtener una cartita mágica. Si prefieren las cosas más sencillas, escriban la carta como de costumbre y simplemente añadan algo de purpurina para decorar los bordes y el frente de la cartita. También pueden incluir confeti en forma de figuras como estrellas, lunas y esferas, que le dan un toque ideal a los trabajos manuales.
  • Si los niños aun no saben escribir, pueden dibujar su carta. Los niños de menos de seis años tienen este pequeño inconveniente, por lo cual la mejor opción, es animarlos a que utilicen su imaginación para dibujar las cosas que esperan recibir el 6 de enero. Después puedes ayudarles un poco, preguntando que debe decir la carta y escribiendo.

Al momento de redactar la cartita por supuesto, es conveniente que papás y mamás hagan que los niños se den cuenta de ciertos límites:

  • No pueden pedir más de dos o tres regalos. De acuerdo a tus posibilidades económicas, definirás el número de obsequios que los pequeños pueden recibir. Recuerda que a llenarlos de juguetes no es bueno para su desarrollo, pues los niños se aburren fácilmente cuando obtienen todo lo que piden y es probable que crezcan sin valorar el esfuerzo de sus padres.
  • Los regalos didácticos son buenos. Los niños demasiado pequeños usualmente no deciden que pedir; a menos que hayan visto algo especial en algún anuncio. De ser así, la decisión es tuya y podrías aprovechar para buscar juguetes que sean adecuados conforme a su edad o etapa de desarrollo. Incluyendo material didáctico como libros, lápices de colores o libros para colorear.
  • Puedes dejar que tus familiares colaboren con el Día de Reyes. Pero cuidado, porque abuelos, tíos u otros seres queridos, son más propensos a excederse con los regalos de los chiquitos, sin pensar en que los pueden estar perjudicando. Especialmente en esta época, en la que es más sencillo caer en el consumismo con los juguetes y la tecnología.

Échale un vistazo a nuestra lista de consejos para elegir regalos navideños, sin malcriar o aburrir a los niños.

Como «enviar» la carta a los Reyes Magos

Ayudando a los niños a escribir su carta para los Reyes 3

Antes, se tenía por costumbre en muchos lugares, atar la carta para los Reyes en un globo y soltarlo para que volara libremente, diciendo a los niños que ya les llegaría a Sus Majestades. Hoy se sabe que esto puede ser muy perjudicial para el Medio Ambiente e incluso está prohibido en regiones varias. Por suerte hay métodos mucho más seguros que van a divertir igual a los pequeños.

  • Colocar la carta en el arbolito. Si todavía no has quitado tu árbol de Navidad, perfecto, porque es un lugar genial para que la carta espere a ser leída por los Reyes Magos. Y si eres de las personas que comienzan a retirar sus decoraciones apenas comienza enero, no te preocupes, porque aún nos quedan algunas alternativas bastante entretenidas.
  • Poner la carta en un zapato. Esta es otra costumbre que no todo el mundo conoce; sin embargo, se presente en algunos lugares de América Latina. La idea es que los niños saquen un par de zapatos y colocan su cartita en uno de ellos. Dichos zapatos se pueden poner en la ventana o a los pies de su cama. Al igual que con el arbolito, los niños dan por hecho que los Reyes la leerán antes de colocar los regalos que pidieron.
  • Hacer un buzón especial para los reyes. Algunas ciudades colocan buzones especiales en las plazas o centros comerciales, para que los niños puedan meter sus cartas, lo cual es una excelente actividad para compartir mientras pasean en familia. En caso de que esto no suceda en tu localidad, siempre puedes hacer tu propio buzón. Solo necesitas una caja que decorar especialmente para la ocasión.

Siempre es un buen momento para disfrutar en familia de las últimas fiestas de la temporada, ¿no lo crees? Anímate a usar tu creatividad con los niños y elaboren la carta más bonita de todas.

Deja un comentario abajo.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Categorías

Quizás te interese:

DESCARGA GRATIS 20 CUENTOS INFANTILES

CLIC para DESCARGAR GRATIS