Juegos Infantiles para fiestas

Juegos para divertirse en los cumpleaños

Los cumpleaños son la oportunidad perfecta de crear momentos inolvidables para los más pequeños, en los cuales sean capaces de compartir con sus amigos y familia. Es por eso que las fiestas infantiles nunca pueden faltar durante sus primeros años y para volverlas realmente divertidas, los juegos son tu mejor opción. No hace falta que contrates ningún tipo de entretenimiento, ni costosos inflables para asegurarte de que la pasen en grande. Con las dinámicas que te presentamos a continuación, el aniversario de los niños podrá convertirse en algo muy especial y lleno de alegría.

Juegos para bailar y moverse

Juegos para divertirse en los cumpleaños 1

Si organizas tu fiesta infantil en un gran espacio, como un salón de fiestas o un jardín para eventos, los siguientes juegos son sensacionales para entretener a tus pequeños asistentes, pues están pensados para que corran, bailen y se muevan cuanto quieran. Cada uno de ellos puede hacerse acompañado por música, de modo que también es una gran oportunidad para que armes tu playlist con las canciones infantiles de moda.

Las estatuas

Este juego consiste en dejar que los niños corran libremente, mientras pones alguna canción. En tanto la música este sonando, ellos podrán moverse como y por donde quieran, pero una vez que se detenga, tendrán que quedarse inmóviles como estatuas, sea cual sea su posición. Al niño que se mueva le toca un pequeño castigo, como hacer una maroma en el piso, bailar una canción o quedarse muy quieto en un rincón, hasta que otro niño lo «liberé», pasando a gatas por debajo de sus piernas.

Tú, con ayuda del resto de los niños, puedes establecer las reglas mientras no pierdas de vista el objetivo principal del juego. Ellos se divertirán a lo grande y podrán agotar todas sus energías.

Corre que te pillo

Un clásico que los mayores conocemos muy bien, es el juego del corre que te pillo, que consiste en hacer que uno de los niños persiga a los demás hasta que pueda tocar a uno que lo reemplace. Cada vez que uno de los chicos es tocado, le corresponde a él o a ella seguir con el juego, persiguiendo al resto.

En ocasiones se puede establecer un sitio neutral, en el que los participantes podrán refugiarse por un período de tiempo corto, (10 segundos, un minuto, etc.). La idea es que los niños se encuentren en movimiento constante, para dar oportunidad a que todos se integren.

El baile de la Pelusa

Si a tus invitados infantiles les gusta bailar, esta dinámica les encantará. La misma comienza cuando todos los niños se colocan en círculo, ya sea sentados o de pie. Uno a uno, pueden ir pasando al frente para hacer una gracia, como contar un chiste, imitar a su personaje favorito o decir una adivinanza. Si alguno de ellos se equivoca o no sabe hacer ninguna de estas cosas, lo que sigue es «castigarlo» con el baile de la Pelusa.

En realidad no importa mucho como se muevan los niños. Lo que cuenta, es animarlos a que bailen mientras el resto de los asistentes corea la popular canción que da nombre al baile: «Queremos que Juanito nos baile la Pelusa, Pelusa por aquí, Pelusa por acá, Pelusa por delante y Pelusa por detrás».

Las sillas musicales

Otro juego muy popular es este, que consigue en colocar una hilera de sillas para que los niños puedan sentarse. Debes colocar las sillas una al lado de la otra, intercalando sus posiciones. Es decir, la primera silla tendrá que estar mirando hacia la derecha, la segunda a la izquierda, la tercera de nuevo a la derecha y así consecutivamente. Al principio, el número de sillas tendrá que ser igual al número de personas que están jugando.

Una vez que comienza la actividad, tienes que poner una canción durante la cual, ellos estarán caminando alrededor de la fila. Quita una silla y enseguida detén la canción. Los niños deberán sentarse de inmediato y el que quede fuera, sale del juego. Debes continuar repitiendo este paso, hasta que solo queden una silla y dos participantes. Parece una actividad demasiado simple, pero no tienes de cuanta emoción puede llegar a causar en los chicos (y en los grandes también).

Juegos para sentarse

Juegos para divertirse en los cumpleaños 2

A veces ocurre que no siempre se puede realizar la fiesta de cumpleaños en un salón. En estos casos, cuando la celebración se lleva a cabo en casa o en un lugar más pequeño, los juegos que te presentamos enseguida son una alternativa genial para que los pequeños pasen un buen momento. Se trata de dinámicas que pueden hacer sin moverse demasiado.

Lotería

Este juego es muy popular en países como México y se puede aplicar perfectamente en cualquier región. El mismo trata de repartir unos pequeños tableros a los niños, en los que aparecerán varias ilustraciones con su respectivo nombre. Estas pueden ser de lo que tú quieras: frutas, animales, objetos de mar o superhéroes. Junto con estos, les darás también algo con lo cual marcar cada casilla de los tableros, como fichas pequeñas, semillas o habichuelas.

La idea es que tú cuentes con una lista en la cual, irás leyendo en voz alta el nombre de todas las ilustraciones que hay en los tableros. Estos, desde luego, no deben ser iguales. Cada vez que los niños escuchen mencionar alguna de las cosas que tienen en su tablero, la marcarán como es debido. Gana el primer chico que haya marcado todos sus dibujos y para demostrarlo, debe levantarse de su lugar y gritar, «¡lotería!».

La papa caliente

Uno de esos juegos en los que la emoción se va incrementando a la par de la dinámica, es la papa caliente. Haz que todos los niños se sienten en círculo y consigue cualquier objeto que se puedan pasar entre ellos con rapidez, como una pelota de hule, un globo, un muñeco de peluche… lo ideal es que se trate de algo suave y ligero.

En cuanto estén todos sentados, pásale el objeto a uno de los chicos que tengas a tu lado y comienza a decir: «Papa caliente, papa caliente, papa caliente…». Los niños tienen que hacer circular el objeto entre ellos lo más rápido que puedan, como si en efecto, se tratara de una papa muy caliente, cuya temperatura sube a medida que tú estás hablando. Cuando tú digas, «¡se quemó!», el niño o la niña que se haya quedado con la papa en las manos, recibirá un castigo divertido por parte de los demás.

En este punto pueden pedirle que baile, que cante o cumpla con cualquier penitencia inofensiva que entretenga a todos.

Dibujando juntos

Dibujar siempre es un placer para niños y niñas, pues todos cuentan con una imaginación desbordante. Puedes improvisar una pequeña estación de dibujo en tu casa, acondicionando una mesa con papeles, crayones, lápices de colores, plumones y acuarelas. Mientras más materiales pueden usar mejor. Incluso podrías imprimir algunos dibujos en blanco y negro, si prefieren colorear. Algunas fiestas infantiles también instalan caballetes con pinceles y acuarelas o pinturas, que a los chiquitos les fascinan.

Esta actividad te la recomendamos muchísimo para aplicarla con los niños más pequeños, de alrededor de tres años. A esta edad no son capaces de participar en juegos como los que sugerimos antes, pero sí que pueden pasarla muy bien dibujando todo cuanto ven a su alrededor.

Juegos de pistas

Juegos para divertirse en los cumpleaños 3

Si vas a celebrar una fiesta infantil en casa y no te da miedo que los niños exploren por los rincones, te aconsejamos recurrir a los juegos que se caracterizan por contar con una serie de pistas para resolver. Gracias a este tipo de dinámicas, podemos asegurarte que ninguno de tus invitados se quedará indiferente.

Gincana

Este juego se tiene que realizar con mucha anticipación, pues el objetivo es que nada más llegar, los niños sean capaces de descubrir pistas regadas por todos los rincones de la fiesta, los cuales los llevarán hasta una sorpresa muy especial, (un pastel, dulces, algún acto que preparaste para ellos, etc.). Lo primero que tienes que hacer es preparar estas pistas y esconderlas para que no se encuentren a simple vista.

Cuando todos los invitados estén reunidos, infórmales que deben ponerse a buscar e indica el lugar donde se halla la primera pista.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

En busca del tesoro perdido

Muy similar a la dinámica anterior, en esta puedes trazar un mapa con todos los rincones de la casa, en los que cuales habrás colocado tus pistas con anterioridad. Luego, entregáselo a los niños para que ellos mismos vayan realizando su búsqueda, hasta el lugar especial en el que habrás ocultado tu gran tesoro. Este puede consistir en dulces, un juguete o cualquier objeto que les cause emoción.

Una buena idea si vas a hacer una fiesta temática, es hacer que se disfracen de piratas para fingir que van en busca de su botín. ¡Cuanto más puedan usar su imaginación, mejor!

Juegos en el jardín

Juegos para divertirse en los cumpleaños 4

Si dispones de un gran jardín en casa para jugar o puedes rentar uno exclusivamente para la fiesta, mucho mejor, porque siempre es ideal que los pequeños puedan correr a sus anchas. En este caso, también hemos pensado en juegos que les brindarán gran diversión en exteriores. Ten en cuenta que para esto es ideal que todos se presenten con ropa cómoda; a veces incluso puedes pedirles que lleven traje de baño, si hace mucho calor y van a mojarse.

Globos con agua

Consigue varios globos de colores y llénalos con agua para colocarlos en una tina grande. Los niños podrán ir agarrándolos y arrojándolos entre ellos para mojarse, mientras corren por el jardín. Esa actividad es perfecta para el verano, cuando las temperaturas suben y todo mundo busca refrescarse. No te recomendamos intentarlo en otras épocas del año, a menos que sea un día soleado y caluroso.

Si no te gusta la idea de que los chicos se avienten globos, (hay algunos que juegan bastante brusco), siempre puedes reemplazarlos por pistolas de agua, que son igualmente entretenidas.

Cucharas y limones

Este es un juego que tal vez te suene de muchos picnics y campamentos. En él, los pequeños deben colocarse una cuchara en la boca y sobre ella un limón. El reto es que caminen de un lado a otro del jardín, lo más rápido que puedan sin tirar el limón. Si se les cae, vuelve a la línea de salida para comenzar de nuevo.

Este es un juego que se realiza en equipos, para que los participantes vayan caminando de uno en uno hasta la meta. El equipo que crucé por completo primero, es el ganador.

La carrera de pata de palo

Las carreras siempre son emocionantes pero para hacer esta un poco más interesante, vas a separar a tus invitados por parejas. Cada pareja tiene que amarrarse uno de sus pies con el de la persona que lo acompaña, de modo que al final tendrán que correr «con tres piernas». Cuando estén todos listos, haz que se coloquen en la línea de salida y a la primera indicación, ¡que corran tan rápido como puedan hasta la meta!

No es tan fácil andar de esta manera, pero justamente eso es lo divertido de este juego. Tal vez algunos se caigan en el proceso, pero sin duda no faltarán las risas.

El escondite

El clásico juego de las escondidillas puede seguir entreteniendo a los niños de ahora. Lo primero que deben hacer, es designar a un chico que será el encargado de encontrar a los demás. Con los ojos cerrados o viendo hacia la pared en un rincón, tendrá que contar en voz alta hasta veinte, treinta o cuarenta, (depende de cuantos pequeños estén jugando), dando tiempo a los demás de ocultarse.

Una vez que todos se haya escondido, él (o ella) tendrá que ir a buscarlos de uno en uno. Mientras tanto, los niños escondidos pueden tratar de escapar sin ser vistos y correr hasta la base en donde el primer chico estaba contando. Quienes logren llegar hasta ahí estarán «salvados», pero solo ganarán el juego si todos consiguen reunirse en ese punto, sin ser encontrados antes.

Hagamos burbujas de jabón

Volviendo a las ideas refrescantes, las pompas de jabón son un entretenimiento perfecto para los niños pequeños, que tal vez todavía no están preparados para jugar siguiendo las reglas. Prepara una solución jabonosa con agua y un poco de detergente para lavar platos. Toma unos limpiapias de colores y retuércelos hasta formar largos palillos con un círculo al final.

Cada niño podrá elegir el limpiapipas del color que más le guste y sumergirlo en el jabón, para soplar y hacer grandes burbujas. Parece extremadamente simple, pero ten la seguridad de que a los pequeñuelos les encantará.

Juegos con los ojos cerrados

Juegos para divertirse en los cumpleaños 5

Pasamos a los juegos en donde todo puede ser una sorpresa para los niños, pues tendrán que confiar en sus compañeros. Las dinámicas que verás a continuación, se hacen todas con los ojos cubiertos, lo que siempre añade una dosis de emoción a los cumpleaños. Consigue una venda o pañuelo para jugar con los niños y elige la que más te guste.

La gallina ciega

Este juego trata de vendarle los ojos a un niño o niña elegido, y hacer que busque a sus amigos a tientas. Ellos le pueden ayudar, hablando para que se guíe con las voces. La primera persona a la que logre atrapar, será quien le reemplace como la gallina ciega. No se vale que los demás participantes corran a esconderse; todos deben procurar mantenerse a cierta distancia de quien les está buscando.

Lo más aconsejable es hacer esta actividad en un patio o jardín, donde no haya cosas con las que se pueda lastimar o tropezar. Y siempre bajo la supervisión de un adulto.

Ponle la cola al burro

Para este juego necesitas conseguir con anticipación, una gran ilustración de un burro. Puedes dibujarla tú en una cartulina o buscar una por Internet para imprimirla. Por separado, harás una cola de burro con los materiales que más te gusten, esta puede ser de papel, de cuerda, de listón… lo importante es puedas agregarle una tachuela con facilidad, para clavarla sobre el burro.

Pega el dibujo en la pared y véndale los ojos al primer participantes. Entrégale la cola para que trate de adivinar en donde colocarla y haz que los siguientes niños vayan pasando, para ver quien puede acertar.

Rompamos la piñata

Finalizamos con una actividad que es súper común en México y muchos lugares de América Latina, y que bien puede adaptarse para los cumpleaños en cualquier parte del mundo. La piñata, es un objeto hecho comúnmente con papel mache y decorado con pinturas o papeles de colores. Se suele rellenar de dulces o bocadillos como maní o frutas, para que los niños coman después. Lo verdaderamente genial de las piñatas, es que se pueden conseguir o elaborar en un montón de formas distintas, ya sea del personaje favorito del cumpleañero o cosas populares como autos, juguetes y demás.

Para romper la piñata, todos los niños deben formarse en orden e ir pasando de uno en uno. Mientras alguien cuelga la piñata y la mantiene suspendida, al primer participante se le vendan los ojos y se le entrega un palo. A continuación debe golpear la piñata para intentar romperla. Una vez que se quiebre, los pequeños podrán ir a recoger sus dulces.

Ten en cuenta que para que esta actividad resulte exitosa, debes procurar que todos los niños tengan oportunidad de pasar. Deja que cada uno trate de pegarle a la piñata por no más de 20 segundos y procura que quien la esté colgando, pueda tirar de ella para subirla de vez en cuando, evitando que se rompa antes de tiempo.

Ya ves que hay muchísimas opciones para amenizar una fiesta infantil, sin necesidad de gastar una fortuna. Y es que no hay nada mejor que dejar que los niños se diviertan igual que antes, simplemente disfrutando de la compañía de los otros y usando al máximo su imaginación. Prueba organizando uno o más de estos juegos, y verás como el cumpleaños de tu hijo o tu hija se convierte en algo inolvidable.

¿Conoces otras actividades que se puedan realizar en celebraciones para niños? Si es así, nos encantaría leerte en los comentarios. 🙂

Deja un comentario abajo.

1 Comentario

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Categorías

Quizás te interese:

DESCARGA GRATIS 20 CUENTOS INFANTILES

CLIC para DESCARGAR GRATIS