Cocinando con los Niños Comida y Recetas

3 recetas fáciles que puedes preparar con los niños

Cocinar con los niños no es una tarea tan complicada como muchas personas creen. De hecho, enseñarles a preparar su propia comida desde pequeños es una idea genial, que los motivará a ser más independientes y a tomar mejores decisiones en su manera de alimentarse. En esta ocasión, te mostraremos tres recetas deliciosas con las que puedes practicar con ellos en casa.

Pizza casera sin horno

3 recetas fáciles que puedes preparar con los niños 1

Ingredientes:

  • 150 gr de harina
  • 90 ml de agua
  • 5 gr de levadura fresca
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Puré de tomate
  • Ingredientes varios para colocar sobre la pizza; puedes usar verduras, champiñones, aceites, salami, peperoni, etc.

Preparación:

  1. Comenzaremos por preparar la masa. Mezcla la harina con la levadura en un bol y agrega el agua al final. Ahora debes usar tus manos para amasar estos tres ingredientes, hasta formar una pasta homogénea. Sabrás que tiene la consistencia perfecta cuando observes que se pega ligeramente a tus manos.
  2. Forma una pelota con la masa y aplástala ligeramente. Déjala reposar en el mismo bol donde la mezclaste, para que repose un par de horas. Transcurrido este tiempo notarás que ha fermentado lo suficiente como para doblar su tamaño.
  3. Ahora, con un rodillo, debes aplanarla para formar la base de la pizza. Recuerda que no debe quedar demasiado delgada, en especial si planeas usar muchos ingredientes.
  4. Coloca la base de pizza sobre una sartén con aceite de oliva y ve cocinándola a la vez que le das algo de forma. Los niños que tengan edad suficiente como para encender la estufa pueden ayudar con este paso.
  5. Una vez que empiece a dorarse, es hora de agregar el puré de tomate. Extiéndelo con ayuda de una cuchara, cubriendo con una capa generosa hasta abarcar toda la superficie.
  6. ¡Llegó el paso más divertido! Es hora de agregar los ingredientes que elegiste para darle sabor. Aquí, los niños pueden ser creativos y decorar la pizza a su gusto, con vegetales, queso y carnes previamente cortados.
  7. Por último, coloca la tapa de la sartén y deja que la pizza siga cocinándose a fuego medio, por no más de 20 minutos. Cuando la destapes, tendrás una comida muy sabrosa para disfrutar con los chicos.

Esta pizza casera es perfecta para preparar en un día especial o un fin de semana donde se permite comer un poco más de todo, pues de vez en cuando hay que consentir a los pequeños con algún antojo. La principal ventaja de este platillo es que puedes personalizarla de acuerdo a los gustos de los niños, o bien para que no coman alimentos específicos como carne o queso, si tienen una dieta vegana. También puedes prepararla como postre, sustituyendo la salsa de tomate por mermelada o jarabe de chocolate y usando ingredientes como frutas.

Rollitos de queso con espinacas

3 recetas fáciles que puedes preparar con los niños 2

Ingredientes:

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

  • Pan de molde
  • Queso para untar
  • Espinacas frescas
  • Aceite de oliva
  • 1 huevo

Preparación:

  1. Comienza por tomar algunas rebanadas del pan y córtales la orilla. Luego, aplánalos ligeramente y córtalos en forma de tiras largas.
  2. Embarra estas tiras con una generosa capa de queso, dejando solamente los extremos sin untar.
  3. Toma unas cuantas espinacas y acómodalas encima del queso; puedes poner tantas como quieras.
  4. Ahora enrolla cada tira hasta formar unos rollitos parecidos al sushi. ¡Es muy fácil y entretenido!
  5. Rompe el huevo y bate la yema hasta volverla líquida. Úsala para barnizar cada uno de los rollitos que acabas de hacer, esto les dará un brillo jugoso y facilitará su posterior cocción.
  6. Vierte un poco de aceite de oliva en la sartén y coloca los rollos encima. Cocínalos a fuego medio hasta que estén perfectamente dorados. El pan se transformará en una deliciosa costra crujiente que le encantará a los pequeños.

Una vez listos solo queda esperar a que se enfríen un poco para servirlos, solos o con algún complemento como pasta o arroz. Se pueden acompañar con aderezos como salsa de tomate o mostaza, y son una merienda perfecta y nutritiva que niños y niñas podrán preparar en un santiamén. Si gustas, también puedes alterar un poco la preparación añadiendo proteínas como jamón, tocino o soya; pero si no deseas incluir demasiada carne en la dieta de los chicos, estos rollitos son perfectos tal cual se muestra en la receta.

Ensalada de colores

3 recetas fáciles que puedes preparar con los niños 3

Ingredientes:

  • Lechuga romana
  • Tomates cherry
  • Rábanos
  • Zanahorias
  • Cebolla morada
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Corta la lechuga romana en hojas de buen tamaño y acomódalas en un bol. Esta será nuestra base para la ensalada.
  2. Ahora debes cortar los rábanos y las cebollas en rodajas. Si cuentas con algún cortador especial será mucho más divertido, ya que a los niños les encanta la comida que imita formas o texturas.
  3. Añade las cebollas y rábanos y corta las zanahorias en tiras. Agrégalas a la ensalada y revuélvelas con las verduras anteriores.
  4. Corta los tomates cherry a la mitad y añádelos al bol. Cuando estén todos los vegetales muy bien mezclados, será el momento de sazonar.
  5. Le daremos un toque de sabor a esta ensalada con una pizca de sal y pimienta, más un chorrito de aceite de oliva. El resultado es un platillo súper colorido y nutritivo.

Puedes personalizar esta ensalada con otro tipo de vegetales como guisantes, brócoli, elotes o apio; preguntáles que prefieren comer para que el platillo les resulte irresistible. También se vale hacerla más dulce añadiendo frutas como manzanas, peras, piña, kiwi y bayas, entre otras que les encantarán.

Es muy importante involucrar a los niños en el proceso de preparar la comida, sobre todo cuando vamos a servir alimentos como lo son precisamente las verduras. Es normal que la mayoría de los chicos se muestren difíciles para comerlas, pero si ellos mismos son los que preparan sus propias ensaladas, entonces se mostrarán mucho más abiertos a probar con toda clase de comidas saludables.

Ya ves que enseñar a los más pequeños a cocinar puede ser una tarea fácil y divertida, ahora es tu turno de comprobarlo animándote a preparar cualquiera de estas recetas. ¿Cuál te parece más deliciosa?

Deja un comentario abajo.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Categorías

Quizás te interese:

DESCARGA GRATIS 20 CUENTOS INFANTILES

CLIC para DESCARGAR GRATIS